Asturias

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Asturias

Equivalent terms

Asturias

Associated terms

Asturias

2156 Archival description results for Asturias

32 results directly related Exclude narrower terms

González Muñiz, Federico - Faes Rodríguez, José - González Muñiz, Rafael - Matrícula

Inscripción en el registro de matrícula del Consulado de España en Querétaro de:
Federico González Muñiz
Natural de: San Juan de Beleño, Asturias
Profesión: comercio

Rafael González Muñiz
Natural de: San Juan de Beleño, Asturias
Profesión: comercio

José Faes Rodríguez
Natural de: Pola de Lena, Asturias
Profesión: comercio

Viceconsulado de España en Querétaro (México)

Fernández González, José - Pasaporte

El Gobernador Civil de la Provincia de La Habana concede libre y seguro pasaporte a José Fernández González para dirigirse a México.
Natural de: Asturias (España) y vecino de La Habana.
Edad: 36 años
Profesión: jornalero

Consulado de España en Veracruz (México)

Ramos Mayor, Elías - Pasaporte

El Gobernador Civil de la Provincia de La Habana concede libre y seguro pasaporte a Elías Ramos Mayor para dirigirse a México.
Natural de: Ribadesella (España) y vecino de Santiago de las Vegas, provincia de La Habana.
Edad: 26 años
Profesión: agricultor

Consulado de España en Veracruz (México)

Prieto Menéndez, Atilano - Pasaporte

El Gobernador de la Región Occidental y de la Provincia de La Habana, D. José Porrúa Moreno, concede libre y seguro pasaporte a Atilano Prieto Menéndez para dirigirse a Veracruz.
Natural de: Asturias (España) y vecino de La Habana.
Edad: 41 años
Profesión: jornalero

Consulado de España en Veracruz (México)

Riloba López, José - Pasaporte

José Riloba López
Natural de: Abándames, Asturias (España)
Edad: 22 años
Profesión: labrador
El Gobernador Civil de la Provincia de Santander concede libre y seguro pasaporte para que pueda pasar a México en virtud de haber cumplido lo dispuesto en las instituciones vigentes. El documento deberá se visado por la embajada o por alguna de las agencias consulares de México en España.

Consulado de España en Veracruz (México)

Cuadra González, Antonio - Pasaporte

Antonio Cuadra González
Natural de: Villaviciosa (Asturias, España)
Edad: 38 años
Profesión: dependiente de comercio
El Consulado de España en Veracruz le concede libre y seguro pasaporte para que pueda pasar a La Habana.

Consulado de España en Veracruz (México)

03 Españoles residentes en Veracruz

Distrito Consular de Veracruz - Censo de población
Padrón de los españoles que en 31 de diciembre de 1897 tienen residencia permanente o accidental en el distrito de Veracruz, con expresión de sus nombres, sexo, edad, estado civil, instrucción elemental, naturaleza, profesión y lugar de su último domicilio

Emigrantes asturianos y cántabros
Laureano Álvarez García -natural de Gijón, Asturias
Francisco F. Canal -natural de Luanco, Asturias
Luis Lozano Canal -natural de Oviedo, Asturias
Raimundo G. Granda -natural de Avilés, Asturias
Constantino Díez García -natural de Luarca, Asturias
Jacinto Falcón -natural de Casamaría, Asturias
Emilio García Cuervo -natural de Avilés, Asturias
José García Cuervo -natural de Avilés, Asturias
Francisco García -natural de Villaviciosa, Asturias
José Jardón García -natural de Oviedo, Asturias
Graciano Díaz Fernández -natural de Mieres del Camín, Asturias
Enrique Blanco Vela -natural de Llanes, Asturias
Francisco Cordera Bueno -natural de Colombres (Pimango), Asturias
Francisco Pérez Barrio -natural de Colombres, Asturias
Manuel López Fernández -natural de Oviedo, Asturias
Manuel Bardón Piedras -natural de Ampuero, Cantabria
José de la Torre Pérez -natural de Cabezón de la Sal, Cantabria
José González Irun (Yrun en el documento) -natural de Arenas, Cantabria
Antonio García y García -natural de Torrelavega, Cantabria
Juan Urbina Martínez -natural de San Vicente de la Barquera, Cantabria
Julio Hoyos Barrio -natural de San Vicente de la Barquera, Cantabria
Rodrigo Llano Gómez -natural de San Vicente de la Barquera, Cantabria
Manuel Vélez Quijano -natural de Arenas, Cantabria

Consulado de España en Veracruz (México)

07 Españoles residentes en Veracruz

Distrito Consular de Veracruz - Censo de población
Padrón de los españoles que en 31 de diciembre de 1897 tienen residencia permanente o accidental en el distrito de Veracruz, con expresión de sus nombres, sexo, edad, estado civil, instrucción elemental, naturaleza, profesión y lugar de su último domicilio

Emigrantes asturianos y cántabros
Donato Eguiño Corces -natural de Peñamellera, Asturias
Manuel Eguiño Corces -natural de Peñamellera, Asturias
Venancio Posada Corces -natural de Peñamellera, Asturias
Ramón Tarano Lobo -natural de Llanes, Asturias
Manuel A. de Diego García -natural de Cangas de Onís, Asturias
Hilario Lestegas Trabiesa -natural de Ponga, Asturias
Ramón García Valle -natural de Oviedo, Asturias
Amando Laso Cordera -natural de Ribadedeva, Asturias
Fernando Temprano González -natural de Cangas de Onís, Asturias
Eleuterio Galguera Álvarez -natural de Ribadedeva, Asturias

Consulado de España en Veracruz (México)

13 Españoles residentes en Veracruz

Distrito Consular de Veracruz - Censo de población
Padrón de los españoles que en 31 de diciembre de 1897 tienen residencia permanente o accidental en el distrito de Veracruz, con expresión de sus nombres, sexo, edad, estado civil, instrucción elemental, naturaleza, profesión y lugar de su último domicilio

Emigrantes asturianos y cántabros
Pedro Beivide -natural de Peñacastillo, Cantabria
Manuel Aja -natural de Ramales, Cantabria
Julián Aja -natural de Ramales, Cantabria
Manuel Gutiérrez -natural de Cabo Peñas, Asturias
Antonio Gutiérrez -natural de Cabo Peñas, Asturias
Carlos Gutiérrez -natural de Cabo Peñas, Asturias
Manuel Fernández -natural de Cabo Peñas, Asturia
José Gutiérrez -natural de Cabo Peñas, Asturia
Severiano Marques -natural de Cudillero, Asturias
Gabriel Marques -natural de Cudillero, Asturias
José Antonio Marques -natural de Cudillero, Asturias
José R. Marques -natural de Cudillero, Asturias
Calixto Marques -natural de Cudillero, Asturias
Emilio Albuerne -natural de Cudillero, Asturias
Joaquín Albuerne -natural de Cudillero, Asturias
Jacinto González -natural de Cudillero, Asturias
Donato Ahuja -natural de Cudillero, Asturias
Adriano Llorente -natural de Ribadesella, Asturias
Demetrio Cuervo -natural de Cudillero, Asturias
José Antonio Marques -natural de Cudillero, Asturias
Corsino Pérez -natural de Cudillero, Asturias
Manuel Albuerne -natural de Cudillero, Asturias
Julián Cuervo -natural de Cudillero, Asturias
Manuel Meana -natural de Caldones, Cantabria
Manuel Menéndez -natural de Pravia, Asturias
Casto López -natural de Villa de Mar, Asturias
Andrés López -natural de Villa de Mar, Asturias
Cipriano López -natural de Villa de Mar, Asturias
Ventura Muñoz -natural de Peñacastillo, Cantabria
Domingo Muñoz -natural de Peñacastillo, Cantabria
Guillermo Muñoz -natural de Peñacastillo, Cantabria
José López -natural de Reoyos, Cantabria
José Ruiz -natural de Reoyos, Cantabria
Antonio Llarena -natural de Ramales, Cantabria
Francisco Aja -natural de Guardamino, Cantabria
Ángel Canales -natural de Guardamino, Cantabria

Consulado de España en Veracruz (México)

16 Españoles residentes en Veracruz

Distrito Consular de Veracruz - Censo de población
Padrón de los españoles que en 31 de diciembre de 1897 tienen residencia permanente o accidental en el distrito de Veracruz, con expresión de sus nombres, sexo, edad, estado civil, instrucción elemental, naturaleza, profesión y lugar de su último domicilio

Emigrantes asturianos y cántabros
Ramiro Fernández Molledo -natural de Llanes, Asturias
Claudio González Morato -natural de Colunga, Asturias
Pedro González Morato -natural de Colunga, Asturias
Celestino Cerro Blanco -natural de Ribadesella, Asturias
José F. Capalleja -natural de Luarca, Asturias
José Álvarez Pérez -natural de Luarca, Asturias
Domingo Cano Martínez -natural de Matienzo, Cantabria
Luis Haces Pérez -natural de Llanes, Asturias
Manuel Haces Pérez -natural de Llanes, Asturias
Ventura Herrera -natural de Corvera, Cantabria
Manuel Estrada Noriega -natural de Llanes, Asturias
Pedro Guerra Corral -natural de Alles, Asturias
José Fernández Pérez -natural de Luarca, Asturias
Clemente Fernández Pérez -natural de Luarca, Asturias
Elías Álvarez Gómez -natural de Luena, Cantabria
Teodoro Carus -natural de Colunga, Asturias
Claudio Arango Fernández -natural de Cudillero, Asturias
Vicente Rodríguez González -natural de Infiesto, Asturias
Francisco Díaz Rodríguez -natural de Infiesto, Asturias
Manuel Fernández -natural de Luanco, Asturias
Manuel Fernández -natural de Infiesto, Asturias
Joaquín F. Fernández -natural de Luarca, Asturias
Ramón González -natural de Llanes, Asturias
Amador Díaz -natural de Colindres, Cantabria
Manuel Simón Ruiz -natural de Cabrales, Asturias
José González Huerta -natural de Cabrales, Asturias
José Bueno Simón -natural de Cabrales, Asturias
Pedro Folgueras Fernández -natural de Villaviciosa, Asturias
Ángel Montoro Vega -natural de Villaviciosa, Asturias

Consulado de España en Veracruz (México)

Acta de bautismo

Copia literal del acta de bautismo de Manuel José María Escandón Borbolla
Fecha: 31 de enero de 1882
Padre: Ramón Escandón Noriega
Madre: Feliciana Borbolla García
Lugar: Noriega (Ribadedeva, Asturias)

Certificado de matrimonio

Certificado de matrimonio
Lugar: Santiago de Cuba (Cuba)
Contrayentes:
Manuel Escandón Borbolla
Edad: 26 años
Lugar de nacimiento: Colombres (Oviedo, España)
María de Jesús Josefa Peña Vignot
Edad: 23 años
Lugar de nacimiento: Santiago de Cuba (Cuba)

Familia Pérez Fernández

El primer emigrante de la familia Pérez Fernández, del que se tiene constancia, fue Carlos Pérez Díaz nacido en 1839 en Bustio (Ribadedeva, Asturias)
Emigró muy joven a México donde hizo gran fortuna. Murió en México el 20 de julio de 1908.
Su voluntad fue que sus restos mortales reposaran en Ribadedeva, por lo que el mismo año de su fallecimiento se construyó un panteón en el cementerio de El Peral.

Su hermano Manuel Pérez Díaz, también nacido en Bustio, contrajo matrimonio con María González Noriega, del que nacieron ocho hijos. Su tío Carlos reclamó a tres de sus sobrinos: José, Ricardo y Paulino Pérez González. De los dos primeros se desconocen las fechas en las que emigraron no así de Paulino que emigró el 22 de junio de 1901 a la edad de 27 años.
Esta segunda generación de emigrantes actuó con sus sobrinos de la misma forma: reclamándolos para que se unieran a la aventura de la emigración. Y así, los hijos de sus hermanos Marcelino y Miguel Pérez Gonzalez, pasaron a formar la tercera generación:
Manuel y Enrique Pérez González, hijos de Marcelino, emigraron a Cuba y, posteriormente, a México con su tío José Pérez Gonzalez.
Ricardo, Elías, Paulino e Indalecio Pérez Fernandez, todos hijos de Miguel, emigraron a México, al amparo del mismo tío José, quedando en la casa la única hija, María, al cuidado de sus padres.

Aún se produjo una cuarta generación de emigrantes, pues una hija de Marcelino e Inés llamada Cruz Pérez Gonzalez, contrajo matrimonio con Andrés Balboa de Dios, del que nacieron dos hijas, Dolores y Teresa y dos hijos, Rmón y Marcelino Balboa Pérez, nacidos ambos en 1929. Emigraron juntos a México en 1944 y llegaron a Veracruz en noviembre, el día que Marcelino, el más joven de los dos, cumplía quince años.

De los doce miembros de esta familia que emigraron a América todos, salvo Ricardo Pérez Fernandez que retornó quince años después, se quedaron en México y allí formaron su familia.

Ricardo Pérez Fernández. Permiso para embarcar.

El 10 de agosto de 1910 comparece en el juzgado municipal de Ribadedeva D. Miguel Pérez González, vecino de Vilde (Ribadedeva) con el fin de dar consentimiento paterno a su hijo Ricardo Pérez Fernández, de 16 años de edad, para embarcar en el puerto de Santander rumbo a la República de México.

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Familia Soberón Rodríguez

La familia Soberón Rodríguez es oriunda de Vilde (Ribadedeva, Asturias).
El primer emigrante, del que la familia tiene noticia, se llamaba Francisco Rodríguez Ucio. Francisco nació en La Haya, que es un barrio de Vilde, el 17 de septiembre de 1872. Con 17 años de edad aparece ya, en el padrón municipal de Vilde del año 1.880, como emigrante residente en Cuba.

Posteriormente se instaló en México D.F. y desde allí llamó a su sobrino mayor Justo Soberón Rodríguez para que trabajara con él en su negocio. Justo se fue para México en 1907, tenía entonces 14 años.
Al poco tiempo fundó su propio negocio en Chalco y fue llamando a sus seis hermanos y un primo carnal.
Siete emigrantes de una misma casa, la casa Soberón, de Vilde.

037v Libro registro de pasaportes para ultramar

Libro 903-1
Registro de Pasaportes que se expiden en el Gobierno Civil de Cantabria para viajar a Ultramar
Fecha: septiembre de 1849
Pedro Leandro Portella -natural de Suances, Cantabria
Miguel González Rubín -natural de Vidiago, Asturias
Manuel Antonio Tarno Rodríguez -natural de Vidiago, Asturias
Manuel Tarno Rovi -natural de Pendueles, Asturias

Gobierno Civil de Santander (España)

040v Libro registro de pasaportes para ultramar

Libro 903-1
Registro de Pasaportes que se expiden en el Gobierno Civil de Cantabria para viajar a Ultramar
Fecha: septiembre de 1849
José Fernández -vecino de Siejo, Asturias
Antonio Garzón -natural de Herada, Cantabria
José Tomás Noval -natural de Santoña, Cantabria
Juan Francisco Borbolla -natural de Tresgrandas, Asturias

Gobierno Civil de Santander (España)

Results 701 to 800 of 2156