Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 2516 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Borbolla, Benita - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1923 por el Consulado de España en México a Benita Borbolla, viuda de Dominguez para viajar a España con sus tres hijos.
Natural de: Santa Eulalia de Carranzo, Asturias
Edad: 37 años
Profesión: su casa

Consulado de España en México (México)

Borbolla Cueto, José - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1923 por el Consulado de España en México a José Borbolla Cueto para viajar a España.
Natural de: Ortiguero , Asturias
Edad: 39 años
Profesión: jornalero

Consulado de España en México (México)

Borbolla Alvarez, Aniceto - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1925 por el Consulado de España en México a Aniceto Borbolla Álvarez para viajar a Colombia acompañado de su esposa e hija.
Natural de: Llanes, Asturias
Edad: 41 años
Profesión: jornalero

Consulado de España en México (México)

Bode González, Armando - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1923 por el Consulado de España en México a Armando Bode González para viajar a España.
Natural de: Abeo - Ribadesella, Asturias
Edad: 24 años
Profesión: tapicero

Consulado de España en México (México)

Blanco, Arturo - Pasaporte

El Cónsul de España en Veracruz concede libre y seguro pasaporte a Arturo Blanco para viajar a La Habana
Natural de: San Vicente de la Barquera, Cantabria (España)
Edad: 18 años
Profesión: dependiente de comercio

Consulado de España en Veracruz (México)

Blanco Rugarcía, Fidela - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1926 por el Consulado de España en México a Fidela Blanco Rugarcía para viajar a España.
Natural de: Abándames, Asturias
Edad: 20 años
Profesión: su casa

Consulado de España en México (México)

Blanco García, Ricardo - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1923 por el Consulado de España en México a Ricardo Blanco García para viajar a España.
Natural de: Bierces, Asturias
Edad: 45 años
Profesión: empleado

Consulado de España en México (México)

Blanco García, Ramón- Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1925 por el Consulado de España en México a Ramón Blanco García para viajar a España.
Natural de: Robriguero, Asturias
Edad: 28 años
Profesión: empleado

Consulado de España en México (México)

Blanco Blanco, José - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1924 por el Consulado de España en México a José Blanco Blanco para viajar a España acompañado de su familia.
Natural de: Ribadesella, Asturias
Edad: 26 años

Consulado de España en México (México)

Bernardo Fernández Collado. Permiso para embarcar.

El 29 de octubrede 1877 comparece en la casa consistorial de Colombres, municipio de Ribadedeva, D. Antonio Fernández Collado vecino de Vilde, para decir que desea embarcar hacia nuestras posesiones de Ultramar a su hermano Bernardo Fernández, de 16 de edad. Siempre ha habitado en su compañía, tiene su permiso y no se halla encausado civil ni criminalmente.
Por todo ello solicita al Sr. alcalde presidente la certificación que así lo acredite.
*No se indica, en el documento, el año de nacimiento

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Bernardino Valdés Bueno. Permiso para embarcar.

El 5 de mayo de 1893 comparece en la casa consistorial de Colombres D. Francisco Valdés Álvarez vecino de Pimiango (Ribadedeva, Asturias), para dar consentimiento y autorización a su hijo Bernardino Valdés Bueno de 14 años de edad, natural y domiciliado en Pimiango, y pueda embarcar hacia la República de México.

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Bernardino Dosal Guerra. Permiso para embarcar.

El 12 de noviembre de 1877 comparece en la casa consistorial de Colombres, municipio de Ribadedeva, D. Ramón Dosal Estrada, vecino de La Franca, para decir que desea embarcar para Ultramar a su hijo Bernardino Dosal Guerra, de 20 de edad. Tiene el permiso paterno y no se halla encausado civil ni criminalmente.
Además está exento de responsabilidades de quintas por haber redimido en dinero.
Por todo ello solicita al Sr. alcalde presidente la certificación que así lo acredite.

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Berdalles Pérez, Felipe - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1926 por el Consulado de España en México a Felipe Berdalles Pérez para viajar a España.
Natural de: Cangas de Onís, Asturias
Edad: 36 años
Profesión: empleado

Consulado de España en México (México)

Berdalles Pérez, Alfonso - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1926 por el Consulado de España en México a Alfonso Verdalles Pérez para viajar a España.
Natural de: Cangas de Onís, Asturias
Edad: 30 años
Profesión: empleado

Consulado de España en México (México)

Benito Puerto Noriega. Quintas 1875

Lista de mozos del pueblo de Boquerizo, concejo de Ribadedeva, que deben entrar a servir en el ejército en el 2º reemplazo de 1875
Benito Puerto Noriega, hijo de José Puerto Díaz e Inocencia Noriega Noriega, nació el 26 de agosto de 1856 en Boquerizo. Ausente en Santiago de Cuba.

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Benito Puerto Noriega. Listado de quintos en Cuba 1875

Relación detallada de los quintos del concejo de Ribadedeva que deben entrar a servir en el ejército de Cuba por cuenta del cupo de sus respectivos pueblos. Reemplazo de 1875
Benito Puerto Noriega, hijo de José Puerto Díaz e Inocencia Noriega Noriega, es de Boquerizo y reside en la isla de Cuba.

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Benito Noriega Laso. Quintas 1870

Lista de los mozos de la parroquia de Colombres (Pueblos de Colombres, La Franca y Bustio en este documento) que entran en suerte para el reemplazo del ejército del año 1870.
Benito Noriega Laso, ausente en México, hijo de Manuel y Ángela, nació el 14 de noviembre de 1849 en Colombres.

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Benito Noriega Laso. Pasaporte

Pasaporte concedido en 1891 por el Consulado de España en Ciudad de México a Benito Noriega Laso para viajar a España. Natural de Colombres, municipio de Ribadedeva, es dependiente y tiene 41 años de edad en esta fecha.

Consulado de España en México (México)

Barrial, Hilario. Pasaporte

Pasaporte concedido en 1894 por el Consulado de España en Veracruz a Hilario Barrial para viajar a la isla de Cuba.
Natural de Gobezanes, Asturias
Edad: 44 años
Profesión: Comercio

Consulado de España en Veracruz (México)

Barquín Hoyos, Ramón - Pasaporte

El Gobernador Civil de España en La Habana concede libre y seguro pasaporte a Ramón Barquín Hoyos para dirigirse a México y reunirse con su esposa
Natural de: Santander, Cantabria (España)
Edad: 35 años
Profesión: jornalero

Consulado de España en La Habana (Cuba)

Balmori, Vicente - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1924 por el Consulado de España en México a Vicente Balmori, para viajar a España.
Natural de: Niembro, Asturias
Edad: 37 años
Profesión: comercio

Consulado de España en México (México)

Balmori Riestra, Ramón - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1923 por el Consulado de España en México a Ramón Balmori Riestra para viajar a Cuba y reunirse con su madre.
Natural de: Vibaño, Asturias
Edad: 19 años
Profesión: empleado
Observaciones: queda archivada carta de su madre.

Consulado de España en México (México)

Balmori Calleja, Ramón - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1926 por el Consulado de España en México a Ramón Balmori Calleja para viajar a España acompañado de su esposa e hijo.
Natural de: Vibaño, Asturias
Profesión: empleado

Consulado de España en México (México)

Bada Vitorero, Sofía - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1931 por el Consulado de España en Veracruz a Sofía Bada Vitorero para viajar a España.
Natural de: Hontoria, Asturias.
Edad: 62 años
Profesión: sus labores
Destino: puerto de Santander en el vapor Alfonso XIII de la Compañía Trasatlántica Española - Pasaje de 3ª ordinaria.
Observaciones: medio pasaje por la Cámara Española de Comercio de Veracruz.

Consulado de España en Veracruz (México)

Aurelio Sánchez Grimany. Listado de quintos 1908

Lista general de los mozos del municipio de Ribadedeva, parroquia de Sta. María de Colombres y S. Roque de Pimiango, para el reemplazo en el ejército del año 1908.
Aurelio Sánchez Grimany hijo de Víctor y María Mercedes, nacido el 2 de mayo de 1887 en Colombres, reside en Santiago de Cuba.

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Argüelles Sobrino, Pedro - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1926 por el Consulado de España en México a Pedro Argüelles Sobrino para viajar a Centro y Sudamérica.
Natural de: Llanes, Asturias
Edad: 32 años
Profesión: empleado

Consulado de España en México (México)

Argüelles Sobrino, Francisco - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1926 por el Consulado de España en México a Francisco Argüelles Sobrino para viajar a Centro y Sudamérica con su esposa e hijas.
Natural de: Llanes, Asturias
Edad: 35 años
Profesión: viajante, comercio

Consulado de España en México (México)

Arenas Torre, José - Pasaporte

Pasaporte concedido en el año 1926 por el Consulado de España en México a José Arenas Torre para viajar a España.
Natural de: Ruenes, Asturias
Edad: 39 años
Profesión: empleado

Consulado de España en México (México)

Archivo Histórico Provincial de Cantabria (España)

  • A
  • Fondo
  • 1163-10-21 - 2015-05-27

El Archivo Histórico Provincial de Cantabria es archivo intermedio e histórico de la Administración General de Estado con sede en Cantabria y tiene como misión custodiar los documentos, oficiales y privados, relevantes que dan testimonio de la historia de Cantabria. En sus depósitos alberga en torno a 50.000 legajos con documentación desde el siglo XII al siglo XXI.
Entre su documentación destacamos los libros registro de expedición de pasaportes para viajar al extranjero y ultramar:
G.C. 90-1 Libro 14-Libro Encargo de Policía de la Junta de Sámano (Subdelegación de policía de Laredo). Registro de pasaportes expedidos 1826
G.C. 90-2 Libro 1-Libro registro de pasaportes para el extranjero y refrendo de pasaportes de entrada y salida 1829
G.C. 90-3 Libro 2-Libro registro de pasaportes para el extranjero Mayo 1824/ Julio 1825
G.C. 90-3 Libro 2-Libro de refrendo de pasaportes de extranjeros para pasar a España Junio 1824/ Diciembre 1832
G.C. 90-4 Libro 3-Libro de refrendo de pasaportes de extranjeros para pasar a España y de españoles para el extranjero y colonias Enero 1833/ Noviembre 1836
G.C. 90-5 Libro 4-Libro Registro de pasaportes para el extranjero y colonias Enero 1838/ Diciembre 1840
G.C. 90-6 Libro 5-Libro Registro de pasaportes para el extranjero y colonias Julio 1845/ Diciembre 1848
G.C. 91-1 Libro 6-Libro Registro de pasaportes para el extranjero y colonias Enero 1849/ Septiembre 1853
G.C. 91-2 Libro 7-Libro Registro de pasaportes para el extranjero y colonias Septiembre 1853/ Septiembre 1856

Archivo Histórico del Ayuntamiento de Ribadedeva (España)

  • ES.33055.AMRD A
  • Fondo
  • 1615 - 2002

Existen en el fondo del Archivo Histórico Municipal de Ribadedeva tres series fundamentales para el estudio de los procesos migratorios hacia América latina:

-Permisos y licencias de embarque desde 1868 a 1907

-Padrones municipales: de la sección de Empadronamiento y estadística se conserva documentación con altos niveles de integridad sobre padrones de habitantes y censos de población, con sus rectificaciones, cuadernos auxiliares, altas y bajas. Completos prácticamente desde 1820 y con muy diferentes grados de conservación.

-Expedientes de quintas: la documentación de reclutamiento militar obligatorio se conserva con altos niveles de integridad. Expedientes generales de alistamiento y reemplazo desde 1831 y correspondencia de quintas desde 1814. También consta en inventario un padrón de Milicias fechado en 1816.

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Archivo Histórico del Ayuntamiento de Llanes (España)

  • ES. 33036. AM
  • Fondo

El fondo antiguo del archivo municipal de Llanes y los protocolos notariales, unas 1527 cajas en total, se custodian en la Casa de Cultura de la localidad, instalada en el Palacio Posada Herrera.
El Ayuntamiento de Llanes alberga uno de los archivo municipales más importantes de Asturias, tanto por la antigüedad e integridad de la mayor parte de las series y tipologías que conserva como por el propio volumen del fondo, muy notable en relación con las dimensiones y niveles de población del concejo.
Muy relevante la serie de expedientes de embarque para el estudio de la emigración hacia América Latina.

Ayuntamiento de Llanes (Asturias, España)

Archivo Histórico de la Biblioteca Universidad de Cantabria (España)

  • ES.39075.AGUC
  • Fondo
  • 1987-

La biblioteca de la Universidad de Cantabria conserva un fondo compuesto por archivos personales o de empresas de Cantabria y otros documentos originales e inéditos. Colecciones bibliográficas y gráficas de especial valor.
Los fondos de archivo están ubicados en depósitos cerrados y sujetos a un mayor control y a condiciones de conservación y de consulta específicos.
Archivos personales
Tienen un interés histórico de gran valor por ilustrar los dos últimos siglos de historia de Cantabria a través de empresas y personajes de relevancia que ayudan a entender la sociedad cántabra actual:
-Archivos personales, Archivos de empresas, Colecciones especiales, Colección museográfica UC
Además, custodia otros fondos especiales:
-Materiales especiales que - por tipo de soporte, antigüedad, valor u otro tipo de características específicas - deben preservarse en vitrinas o en depósitos cerrados. Pueden estar sujetos a condiciones especiales de consulta y se solicitan y devuelven en los mostradores de información y préstamo de la División correspondiente.

Archivo General de la Administración (España)

  • ES. 28005. AGA B
  • Fondo

El Archivo General de la Administración (AGA) centro de titularidad y gestión estatal, dependiente de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Deporte, es un archivo de referencia para el estudio de la emigración de españoles hacia América Latina, principalmente durante los siglos XIX y XX.
Destaca la documentación del Ministerio de Estado / Ministerio de Asuntos Exteriores, pues conserva los registros de Consulados, Legaciones y Embajadas de España en distintos países de América Latina, fundamentalmente en México, Cuba y Argentina.
Se trata de documentación generada por las oficinas diplomáticas en el ejercicio de sus funciones de asistencia, ayuda y control de los nacionales españoles. Dichos fondos ofrecen fuentes documentales de máximo interés para cualquier estudio relacionado con los movimientos migratorios contemporáneos.
Especialmente destacamos las series relativas a:
-listas de pasajeros
-registros de españoles residentes
-registros de pasaportes y cédulas de nacionalidad
-registros de nacionalidad
-registros de matrículas
-repatriaciones

Consulado de España en Veracruz (México)

Archivo General de Indias (España)

  • ES. 41091. AGI C
  • Fondo

Entre los fondos del Archivo General de Indias (AGI), encontramos en el Portal de Archivos Españoles PARES la documentación descrita y digitalizada referente a los pasajeros que partieron a Indias entre 1509 y 1890. Aunque la información sobre la migración a América pueda rastrearse en otras secciones del archivo sevillano, el grueso se encuentra en la Sección de Contratación del mismo, que atesora el archivo de la propia Casa de la Contratación de Sevilla. Esta institución se creó en 1503 para fomentar y regular el comercio y la navegación con el Nuevo Mundo. Entre sus competencias estaba el control de los pasajeros que se trasladaban a Indias que, una vez lograda la cédula real, debían obtener el permiso por parte de los oficiales de la Casa, quedando así registrados. Entre los papeles de esta institución se encuentran dos series referentes a pasajeros, una llamada Informaciones y licencias de pasajeros y otra de Libros de asientos de pasajeros.

Consejo de Indias (España)

Aquilino Laso González. Permiso para embarcar.

El 12 de enero de 1888 comparece en la casa consistorial de Colombres, municipio de Ribadedeva, D. Máximo Laso Gutiérrez para decir que su hijo Aquilino Laso González, natural y domiciliado en Pimiango, de 12 años de edad, tiene proyectado embarcar hacia la República de México. Tiene su permiso paterno y no se halla encausado civil ni criminalmente.
Por todo ello solicita al Sr. alcalde presidente la certificación que así lo acredite

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Aquilino Cueto Pérez. Quintas 1874

Lista de los mozos del pueblo de Pimiango (Ribadedeva) elaborada por el cura párroco, asistido por el alcalde de barrio, para el alistamiento en el ejército del año 1874
Aquilino Cueto Pérez, hijo de José Cueto y María Pérez, nació el 22 de marzo de 1854 en Pimiango. Ausente en México.

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Antonio Ruperto Díaz Noriega. Listado de quintos 1901

Lista general de los mozos del municipio de Ribadedeva para el reemplazo del año 1901, con fallo del ayuntamiento y de la comisión mixta de recultamiento.
Antonio Ruperto Díaz Noriega, hijo de Ruperto y María Concepción, nacido el 27 de marzo de 1881.
Número 4 del alistamiento es declarado prófugo. Reside en México.

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Antonio Puerto Vigil. Matrícula.

Matrícula de Antonio Puerto Vigil
Fecha de nacimiento: 15 de octubre de 1882 en Noriega, Ribadedeva.
Reside en México desde 1898
Soltero y dependiente de profesión en el año de inscripción en el registro consular de matrícula.

Consulado de España en México (México)

Antonio Puerto Vigil. Listado de quintos 1901

Lista general de los mozos del municipio de Ribadedeva para el reemplazo del año 1901, con fallo del ayuntamiento y de la comisión mixta de recultamiento.
Antonio Puerto Vigil, hijo de Manuel y Manuela, nacido el 15 de octubre de 1881.
Número 16 del alistamiento es declarado prófugo. Reside en México.

Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias, España)

Resultados 1701 a 1800 de 2516